Al aire

RADIO UNIVERSO

Actualidad

Una experiencia familiar de Navidad con Revista VD y Club de lectores

La Hora del Taco
Una experiencia familiar de Navidad con Revista VD y Club de lectores

Entre el 5 y el 8 de diciembre, los jardines de El Mercurio se abrirán para invitar al público a vivir una experiencia de Navidad con actividades que apuntan a subrayar el sentido familiar de esta fiesta. 

Arte, decoración y música en vivo son algunas de las atracciones que tendrá este evento, que cuenta con la exhibición de 19 árboles de Navidad que fueron decorados por socios de la AdDI, Asociación de Diseño e Interiorismo de Chile, entidad que se plegó a la convocatoria de revista VD. 

Los interioristas crearon cada uno su árbol, sobre la base de un tradicional pino navideño, pero inspirándose en distintos motivos y estéticas. El resultado es ecléctico y considera el uso de materiales diversos como madera, género, papel de diario, fotografías, lágrimas de cristal, frutos deshidratados, fieltro y otros.

Asimismo, se podrá visitar la muestra titulada “Yo tuve uno de esos…”, una selección de 40 piezas pertenecientes al Museo del Juguete Chileno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que en la actualidad resguarda más de tres mil juguetes antiguos de fabricación chilena, en madera, plástico y hojalata. De la colección, se escogieron aquellos más representativos y recordados por los chilenos, fabricados entre 1926 y 1980. 

El coleccionista y curador del Museo, Juan Antonio Santis, y su par argentino Diego Lascano, darán una charla el viernes 6, a las 19:00 horas, donde recorrerán la historia de la industria juguetera en Latinoamérica y explicarán el origen de algunos de los que forman parte de la exposición, entre los que se cuentan muñecas, carruseles, aviones, un abecedario ilustrado, un pato de hule, trompos, y varios más. 

El Teatro Municipal de Santiago, por su parte, expondrá parte de los trajes utilizados en emblemáticas obras de ballet como “La Bella Durmiente”, “La Caperucita Roja” y “Rapunzel”, entre otras. Estos han sido confeccionados por el Taller de Vestuario y Caracterización, dirigido por Pablo Núñez, y estarán acompañados por la mágica carroza utilizada para la obra “La Cenicienta”.

La presentación del grupo Mazapán en dos funciones, sábado 7 y domingo 8 a las 11:00 horas, pone un atractivo especial a este encuentro. Sus clásicos de siempre, recordados por varias generaciones, como “La Chinita Margarita” y “Carnavalito del Ciempiés”, entre muchos, serán interpretados junto a villancicos, por 5 de las fundadoras del conjunto acompañadas de otros músicos.

El Museo Artequín con el taller “Crea tu Árbol de Navidad”, invitará a los niños a hacer su propia obra inspirándose en icónicas pinturas de grandes artistas. A eso se suman otros talleres para los más pequeños como uno de modelado en cerámica, a cargo del taller Huara-Huara, uno de coloreado de ilustraciones que dictará Maya Hanisch y varios de arreglos de flores para grandes y chicos, impartidos por Flores de Ocoa. Además, la librería Mindbuilder desarrollará cuentacuentos acompañados de ambientación y disfraces, de cuatro famosas historias navideñas, en diferentes horarios. Y para cerrar el evento, el domingo a las 18:30 horas, se presentará la obra de teatro “Los reyes magos en busca del oro perdido”, de la compañía Teatro Chico.

A este nutrido programa de actividades, se incorpora la presencia de escogidas marcas que ofrecerán artículos de Navidad para la mesa y regalos especiales hechos a mano.

CUÁNDO: DEL 5 AL 8 DE DICIEMBRE, DE 10:00 A 20:00 HORAS

DÓNDE: JARDINES DE EL MERCURIO, AVDA. SANTA MARÍA 5542, VITACURA.

ENTRADAS: PARA PARTICIPAR EN CUALQUIERA DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SE DEBE COMPRAR LA ENTRADA AL EVENTO, DISPONIBLE EN TICKETS.ELMERCURIO.COM

PRECIOS: 

Público general: adultos $10.000 y niños de 2 a 10 años, $3.000

Socios Club de Lectores: adultos $6.500 y niños de 2 a 10 años $2.000.

Niños menores de 2 años, entrada liberada.

Estacionamientos al interior de El Mercurio.