Diseño industrial: Más allá de la estética, una herramienta estratégica para el futuro
Universo al Día

En el marco del Día Mundial del Diseño Industrial, celebrado el pasado 29 de junio, la disciplina que transforma la vida cotidiana y que se encuentra en cada objeto que nos rodea, se posiciona como una carrera integral y estratégica para las nuevas generaciones. Angelina Vaccarella, directora de la escuela de Diseño Duoc UC, conversó en “Universo al Día” sobre la evolución de esta área y su impacto en un mercado laboral en constante cambio.
El diseño industrial, lejos de limitarse a la estética, es una disciplina que nació con la Revolución Industrial como respuesta a la producción en serie, incorporando conceptos como la ergonomía y la funcionalidad. “La parte estética del diseño es solo la punta del iceberg, es lo que uno ve, pero detrás hay un montón de decisiones que tienen que ver con las necesidades de las personas”, explicó Vaccarella. Hoy, se considera una “herramienta estratégica” para desarrollar propuestas innovadoras y resolver problemáticas sociales.