Al aire

RADIO UNIVERSO

Actualidad

CEP revela que la pobreza en Chile podría ser hasta 3.4 puntos porcentuales mayor si se actualiza la metodología de medición

Universo al Día
CEP revela que la pobreza en Chile podría ser hasta 3.4 puntos porcentuales mayor si se actualiza la metodología de medición

El Centro de Estudios Públicos (CEP) presentó un estudio que sugiere que la pobreza en Chile podría ser significativamente mayor de lo que indican las cifras oficiales. Es por esto que en Universo al Día conversamos con S investigador del CEP, Gabriel Ugarte, para conocer los detalles dl estudio. De acuerdo al investigador, si se actualizara la metodología de medición, particularmente en lo que respecta al gasto en vivienda, la tasa de pobreza podría aumentar entre 2.2 y 3.4 puntos porcentuales. Esta discrepancia se debe principalmente a que el método actual de cálculo del “alquiler imputado” no ha mantenido el ritmo con el aumento real de los precios de la vivienda y los alquileres en la última década.

El estudio del CEP plantea la necesidad de revisar y actualizar los instrumentos de medición de la pobreza en Chile, que no han sido modificados desde 2012. En este sentido Ugarte señaló que esta actualización no solo afectaría a las cifras de pobreza, sino que también podría tener implicaciones en la distribución de fondos públicos a nivel municipal y regional.