Exposición de Mon Laferte rompió récords en Parque Cultural de Valparaíso

La exposición “Te Amo. Mon Laferte Visual” dejó una huella imborrable en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), estableciendo un récord de asistencia a pesar de la controversia que la rodeó en febrero, cuando algunos artistas expresaron su descontento por los supuestos privilegios otorgados a la viñamarina.
La muestra estuvo disponible para el público desde el 14 de enero hasta el 16 de marzo, con acceso mediante entradas pagadas. En ese lapso, logró convocar a más de 13 mil visitantes, convirtiéndose en la exhibición más concurrida en la historia del recinto.
Durante los dos meses de exhibición en la Sala de Exposiciones, se organizaron recorridos guiados y gratuitos para diversas comunidades de la región, lo que también contribuyó a la alta asistencia. La llegada de la muestra a Valparaíso permitió a la artista compartir un relato interdisciplinario de su trayectoria a través de una variada selección de materiales, incluyendo fotografías, videos, objetos personales, vestuarios originales, pinturas, dibujos, bordados y poesía. En reconocimiento a su aporte cultural, Mon Laferte recibió el título de Embajadora Cultural del Parque Cultural de Valparaíso, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Gabriel Boric.
“Casi 400 personas y más de 31 organizaciones sociales accedieron gratuitamente a la exposición (…). El balance es tremendamente enriquecedor. Agradecemos a las miles de personas que la recorrieron, porque su entusiasmo demuestra que el valor de nuestros artistas no solo se mide en la crítica especializada, sino en el eco profundo que generan en quienes los ven, los sienten y los celebran”, expresaron desde la organización.
Sin embargo, la exhibición no estuvo exenta de controversias. Su inauguración, enmarcada dentro del Festival Internacional Valpo a Mil 2025, coincidió con la destitución del ex Jefe de Programación del PCdV, Alonso Yáñez Avendaño. Esta decisión generó malestar en el sector artístico, llevando a más de 500 artistas y trabajadores del ámbito cultural a firmar una carta en protesta, en la que también se deslizó una crítica hacia Mon Laferte.
Ante la polémica, la cantante respondió a través de un video en redes sociales: “¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser más creativa, arreglártelas y a no pedir permiso. ¿Se imaginan hubiera pedido permiso? Yo estaría muerta”.