Ministro del Trabajo sobre Viernes Santo: “Para nosotros el dictamen de la Dirección del Trabajo es suficiente”
Universo al Día

El ministro del Trabajo, Giorgio Bocardo, aclaró en conversación con Universo al Día, la postura del gobierno frente a la discusión por el feriado de Viernes Santo, enfatizando que para el Ejecutivo es suficiente el dictamen emitido por la Dirección del Trabajo, que protege a quienes históricamente no han trabajado ese día.
“Nosotros hemos sido bien claros. La Dirección del Trabajo ya habló y busca justamente proteger a aquellos trabajadores que históricamente no han trabajado el día Viernes Santo, que es distinto a pensar en involucrar a más sectores a un potencial feriado irrenunciable”, señaló el secretario de Estado.
Bocardo explicó que no se multará a las tiendas que abran, sino a las empresas que obliguen a trabajar unilateralmente a empleados que históricamente han tenido ese día libre. “Lo que va a ser multado es que un trabajador que históricamente no iba a trabajar y que unilateralmente se le esté haciendo ir”, precisó.
El ministro defendió la postura del gobierno de no avanzar en el proyecto de ley que declararía irrenunciable este feriado, argumentando que “estamos en una situación económica y social delicada” y que todos estos proyectos tienen efectos económicos y laborales. Asimismo, recordó que la demanda original se refería específicamente a tiendas departamentales, no a todo el comercio.
Consultado sobre si sobran feriados en Chile, Bocardo reconoció que el país es el segundo en América Latina con más feriados (19), solo superado por Argentina (20), mientras que los países de la OCDE tienen entre 9 y 11. “Hay espacio para avanzar en un debate donde se racionalice de mejor manera esta discusión”, manifestó, planteando alternativas como aumentar las vacaciones y reducir los feriados.
Respecto a la implementación de la reforma de pensiones, el ministro destacó que su prioridad es asegurar que “en las fechas que la reforma contempla, se mejoren los beneficios, suban las pensiones y se cobren ciertas cotizaciones”. Ante las críticas tanto desde la derecha como desde sectores del oficialismo, Bocardo enfatizó la importancia de consolidar los acuerdos alcanzados tras más de una década de discusiones.
“Cualquier línea que vaya en dirección a reducir montos de pensiones o a deslegitimar la reforma no le hace bien al país”, afirmó el secretario de Estado, comprometiéndose a que la ciudadanía sienta los efectos materiales de la reforma implementada.