Cultura Pop: Peligra el Biopic de Michael Jackson y te recomendamos otras biografías para leer en verano
La Hora del Taco

Mientras suena de fondo la música de Michael Jackson, la noticia sobre su biopic ha causado revuelo en la industria cinematográfica. Según trascendió esta semana, restricciones legales relacionadas con acuerdos pasados estarían poniendo en jaque la producción de la esperada película sobre el “Rey del Pop”.
El problema radica en un acuerdo firmado en 1994 entre Jackson y la familia de Jordan Chandler, uno de sus primeros acusadores de abuso sexual. Este documento impide que la familia Chandler sea mencionada o representada en futuros proyectos. Como resultado, parte del guión de la película ha quedado en riesgo, al punto que los productores han decidido realizar importantes cambios y regrabaciones, lo que retrasará el estreno hasta octubre de 2025.
A cargo de la dirección está Antoine Fuqua, mientras que el protagonista será Jaafar Jackson, sobrino del artista. El filme busca mostrar los momentos clave de la vida de Michael Jackson, desde sus inicios en The Jackson 5 hasta su ascenso como ícono global, pero la omisión de ciertos eventos históricos podría afectar la recepción del público y la crítica.
Al Pacino y su historia con “Sonny Boy”
Hablando de grandes figuras del cine, recordemos a Al Pacino, una de las leyendas vivas de Hollywood. Conocido por interpretar a personajes icónicos en películas como El Padrino y Scarface, Pacino ha construido una carrera basada en actuaciones intensas y memorables.
“Sonny Boy” es la esperada autobiografía de Al Pacino, una de las figuras más emblemáticas de Hollywood. En este libro, Pacino ofrece una mirada íntima a su vida, desde su infancia en el Bronx hasta su ascenso en la industria cinematográfica. El título, “Sonny Boy”, proviene de un apodo de su niñez que ha perdurado a lo largo de los años.
Werner Herzog y “El enigma de Kaspar Hauser”
Por otro lado, uno de los directores más fascinantes del cine es Werner Herzog, un cineasta alemán conocido por su visión artística única y su inclinación por historias de personajes extremos y situaciones límite.
“Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias” es la autobiografía del renombrado cineasta alemán Werner Herzog, publicada en 2023. En este libro, Herzog ofrece una mirada profunda y personal a su vida, desde su infancia en la Alemania de la posguerra hasta su destacada carrera en el cine y la exploración.
El título de la obra evoca su película de 1974, “El enigma de Kaspar Hauser” (Jeder für sich und Gott gegen alle), y refleja la naturaleza independiente y desafiante del autor. A lo largo de sus páginas, Herzog comparte anécdotas que abarcan desde su niñez en un pequeño pueblo bávaro, donde creció sin acceso a la televisión o el cine, hasta sus experiencias más extremas en rodajes en selvas remotas y desiertos inhóspitos.
La narrativa se caracteriza por su estilo hipnótico y detallado, llevando al lector a través de episodios que revelan su insaciable curiosidad por el mundo y su pasión por contar historias. Desde transportar un barco de vapor por una montaña en la jungla durante el rodaje de “Fitzcarraldo” hasta caminar de Múnich a París para visitar a una amiga enferma, las memorias de Herzog destacan por sus relatos de aventuras y desafíos que superan los límites de la experiencia humana.