Brindemos con estilo: La selección de espumantes de Nico Cañas para este año nuevo
La Hora del Taco
El año llega a su fin y, como es tradición, a la medianoche los chilenos descorcharemos un espumante para celebrar la llegada del 2025. Pero este año, quisimos darle un giro especial a nuestra celebración y aprender más sobre esta burbujeante bebida que acompaña nuestros mejores momentos.
Para ello, invitamos a Nico Cañas, amigo de la casa y experto en vinos, quien llegó con una selección nacional de lujo que promete deslumbrar paladares. Durante nuestra conversación, no solo nos deleitamos con algunos de los mejores espumantes chilenos, sino que también descubrimos curiosidades interesantes sobre esta bebida tan festiva.
¿Champagne o espumante? ¿Cuál es la diferencia?
Una de las preguntas más comunes al hablar de esta bebida es por qué en algunos lugares se llama “champagne” y en otros “espumante”. Nico nos explicó que el término “champagne” se utiliza exclusivamente para los vinos espumosos producidos en la región de Champagne, en Francia, bajo estrictas regulaciones que garantizan su calidad y autenticidad.
En cambio, “espumante” es el término genérico para referirse a vinos con burbujas que se producen en distintas partes del mundo, incluido Chile. A pesar de no llevar el nombre “champagne”, los espumantes chilenos tienen una calidad excepcional, gracias a la diversidad de suelos y climas que favorecen el cultivo de variedades como Chardonnay, Pinot Noir y Sauvignon Blanc.