Los Bunkers iniciaron su Gira Acústica 2025 con una emotiva residencia en Teatro Nescafé

Con una energía arrolladora y una propuesta escénica profundamente cuidada, Los Bunkers arrancaron el pasado viernes 11 de abril una esperada residencia en el Teatro Nescafé de las Artes, como parte de su Gira Acústica 2025, la cual contempla 25 funciones que se extenderán hasta el mes de junio.
Este ciclo de conciertos íntimos ofrece una reinterpretación desenchufada de sus grandes clásicos, en una atmósfera cercana y reflexiva que remite directamente al espíritu de un MTV Unplugged. El resultado es una experiencia cargada de emociones, donde la música, las luces y la narrativa personal se entrelazan para dar vida a una de las apuestas más ambiciosas de la banda en esta etapa de madurez.
Estuvimos presentes en una de estas funciones para confirmar que lo que se vive ahí no es simplemente un concierto: es un viaje. Desde el inicio con “No me hables de sufrir”, el grupo fue hilando momentos intensos y memorables con canciones como “Las cosas que cambié y dejé por ti” y su versión de “El Necio”. Uno de los puntos más altos fue el bloque folclórico, donde sonaron piezas como “Calles de Talcahuano”, “Canción para mañana/Al final de este viaje en la vida” y “La exiliada del sur”, esta última con una emotiva intervención vocal de Cancamusa y Carmen Ruiz, que conmovió profundamente al público.
Además, la banda se dio el gusto de incluir un medley musical en homenaje a Tommy Rey, sumando un guiño festivo y nostálgico a la jornada. Entre canciones, Los Bunkers se toman el tiempo para compartir anécdotas, recordar sus inicios en Concepción y reforzar el vínculo con su audiencia, generando una cercanía que pocas bandas logran alcanzar.
Si aún no tienes tu entrada, esta es una oportunidad única para disfrutar del cancionero chileno en su máxima expresión. Una celebración acústica del repertorio de una de las bandas más influyentes del país.