La reunión de los candidatos presidenciales con la CPC, en el análisis de José Tomás Santa María.
Universo al Día
El próximo 4 de diciembre vence el plazo que entrega el Servicio Electoral (SERVEL) a los candidatos de segunda vuelta para que informen de sus respectivos programas de Gobierno.
Los aspirantes a La Moneda que van a competir en segunda vuelta José Antonio Kast y Gabriel Boric alistan hasta último momento sus programas particularmente en lo económico. Ambas candidaturas se reunieron con el sector empresarial y llegaron hasta la sede de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) en donde compartieron ideas en torno a las propuestas relativas en el sector.
Analizamos ambos encuentros junto a nuestro panelista José Tomás Santa María quien que tras estos encuentros, se podría observar cambios considerables en ambas candidaturas y que en ello van a jugar un rol clave sus nuevos equipos economicos.
La responsabilidad fiscal en el caso de José Antonio Kast y los impactos que generaría un cuarto retiro de fondos previsionales en el caso de Gabriel Boric fueron algunas de las principales advertencias que entregaron en la CPC a la hora de tener propuestas responsables.
Vuelve a escuchar la conversación junto a Tom´ás Santa María, editor de Economía y Negocios de “El Mercurio” a continuación: