Dr. O´Ryan por nueva vacuna de refuerzo: “es mejor, en lo individual y en lo colectivo, para producir una barrera inmune lo más sólida posible”
Universo al Día

Durante el fin de semana el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que la cuarta dosis de la vacuna anticovid, comenzará a aplicarse en mayores de 65 años a partir del mes de enero, un tema que abordamos hoy en Universo al Día con el doctor Miguel O’Ryan Infectólogo e investigador del Instituto De Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, quien valoró el anuncio.
En Universo, el doctor O’Ryan se refirió al avance de a pandemia en el mundo y dijo que, a su parecer, la situación chilena es única por el número de vacunados y es distinta a la europea. “uno puede esperar razonablemente un incremento de casos ahora en enero febrero… a qué nivel difícil decirlo, va a ser una mayoría en personas vacunadas y esperamos que los casos graves no sean tan masivos”, señaló.
Consultado por el aumento de contagios, el infectólogo señaló que esto es algo real y que “lo que podemos esperar después de esta curva de verano es una leve caída en marzo para volver a subir y tener nuestra curva en otoño invierno” ahí hay que esperar una nueva alza.
En relación a la cuarta dosis anunciada por las autoridades de salud, el médico de la Universidad de Chile indicó que “una tercera dosis o la primera de refuerzo demostró ser muy importante para producir respuesta inmune más significativa y para producir protección”.
Por eso dijo, “la nueva dosis de refuerzo por ahora tiene algo menos de evidencia de cuál va a ser su impacto sabemos que es segura, es un camino que se ha tomado para avanzar y hay que estar disponible para colocarla porque en este sentido estar más protegido con una nueva dosis, es probablemente un costo de seguridad, es mejor, en lo individual y en lo colectivo para toda la comunidad y para producir una barrera inmune lo más sólida posible contra del virus cambiante”.