La historia detrás de la creación de “I´ll be there for you” el icónico himno de Friends

La historia detrás de I’ll Be There for You, el icónico tema de Friends, es más compleja de lo que parece. En un principio, los creadores de la serie usaron It’s the End of the World As We Know It de R.E.M. como referencia, pero buscaban una canción original con un espíritu similar. Así surgió la colaboración con The Rembrandts.
El tema original tenía solo 45 segundos, pero un DJ de Nashville lo repitió en bucle, generando una demanda masiva por una versión extendida. Ante esto, la discográfica obligó a la banda a grabar una versión completa para su álbum L.P.. Un detalle clave fue la inclusión de las cuatro palmadas tras el primer verso, convirtiéndose en un sello distintivo.
En 1995, la canción alcanzó el puesto 3 en el Reino Unido y se convirtió en un fenómeno en EE.UU., consolidándose como un himno de los 90. Su video, protagonizado por los actores de Friends, reforzó su vínculo con la serie y aseguró su lugar en la cultura pop.
Sin embargo, el éxito tuvo consecuencias inesperadas para The Rembrandts. La banda, que tenía un sonido más rockero y oscuro, quedó encasillada en un estilo pop más comercial, lo que generó tensiones internas y afectó su carrera. Phil Solem, en particular, sufrió la sobreexposición y la presión de tocar el tema en cada presentación. Agotado por la industria, decidió dejar la banda en 1997, aunque años después se reunió con Danny Wilde para seguir haciendo música.