Al aire

RADIO UNIVERSO

Actualidad

Roberto Barriga, rector Instituto Iplacex: “Hoy, solamente el 41% de la fuerza laboral en Chile tiene educación superior completa.”

Universo Tecnologico
Roberto Barriga, rector Instituto Iplacex:  “Hoy, solamente el 41% de la fuerza laboral en Chile tiene educación superior completa.”

Los conductores de “Universo Tecnológico” conversaron con Roberto Barriga, rector Instituto Iplacex En la oportunidad el ejecutivo señaló que en nuestro país existe una gran tendencia de cursar carreras técnicas vía online. “Lamentablemente ellas no están sometidas al sistema de gratuidad”. Acción que impide que más estudiantes puedan seguir esa vía para obtener un título profesional, complementó Barriga. También el ejecutivo dijo a los conductores que hoy, solamente el 41% de la fuerza laboral en Chile tiene educación superior completa. Por lo cual eso significa que la gran mayoría de las personas que están trabajando necesitan alternativas de esta naturaleza.

También los conductores comentaron un estudio de la consultora DNV, que concluyí que en Estados Unidos, los centros de datos de IA consumirán el 12 % de la electricidad en 2040. También,  una investigación realizada por la revista especializada Wired, informó que IA podría ya representar hasta el 20 % del consumo de electricidad de los centros de datos, y bajo ciertas proyecciones podría acercarse a casi la mitad del consumo de centros de datos en los próximos 5 años. Otro estudio, realizado por la Agencia Internacional de Energía, prevé que la demanda mundial de electricidad aumente un 4% anual de acá al 2027 debido a la IA y otros usos como la nube y data centers. En Chile: Se prevé que la demanda de los centros de datos, que albergan la infraestructura de la IA, aumente de 325 MW en 2025 a 1.360 MW para 2032, según el Coordinador Eléctrico Nacional.

En el ciber dato de la semana se comentó de las nuevas funcionalidades de Canva, herramienta de diseño gráfico en línea que permite crear una amplia variedad de diseños, como presentaciones, publicaciones para redes sociales, infografías y videos, utilizando plantillas prediseñadas. A fines de 2024 Canva compró Affinity, programa de diseño profesional, que su mensualidad tiene un valor de 70 dólares. Esta semana Canva anunció que eliminará todos los pagos por su uso.  También hace unos días desde Canva se puede editar manualmente imágenes generadas por IA.
https://www.canva.com/