Chile sin Hijos: La baja natalidad como preocupación nacional y el rol de la demografía para entender el fenómeno
Universo al Día

La sostenida disminución de la natalidad en Chile se ha instalado como un tema de creciente preocupación, evidenciado con fuerza en los recientes datos del Censo 2024. La tasa de fecundidad de 1.16 hijos por mujer sitúa al país entre los de menor fertilidad a nivel mundial, generando interrogantes sobre el futuro demográfico y socioeconómico.
Alejandra Abufhele, doctora en Demografía y profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, analizó en Universo al Día las implicancias de esta tendencia y la necesidad de comprender las múltiples causas detrás de ella.
La experta advirtió que las razones detrás de la decisión de no tener hijos va más allá de los factores económicos. Existe una proporción de mujeres que priorizan su desarrollo profesional, sus proyectos personales y un estilo de vida con mayor autonomía, lo que dificulta revertir la tendencia de baja natalidad únicamente con incentivos económicos. La experiencia de otros países muestra que, si bien se puede ralentizar el proceso, revertirlo es muy complejo.