Arauco y la ciencia de los datos: Claves para la conservación en un escenario de cambio climático
Universo Renovable

Guillermo Olmedo, gerente de Medio Ambiente y Valor Social de Arauco, participó en el panel de ciencia y datos para la sostenibilidad, del Summit Futuro Sostenible 2025 de El Mercurio, destacando la crucial conexión entre la investigación científica, la tecnología y la efectividad de las metas de conservación.
Olmedo enfatizó en Universo Renovable que el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad requiere indicadores robustos, donde la ciencia juega un rol fundamental. En sistemas complejos como los bosques, evaluar la recuperación de especies y las condiciones del ecosistema demanda una estrecha colaboración con la academia, la ciencia y la adopción de tecnologías de vanguardia.
Arauco gestiona en Chile un millón de hectáreas de bosques, de las cuales un 30% (300.000 hectáreas) son bosques nativos destinados a la conservación. Dentro de esta vasta superficie, la empresa monitorea diversas especies amenazadas utilizando tanto métodos tradicionales como innovadoras tecnologías. En esta línea Olmedo resaltó la implementación del ADN ambiental, una técnica que permite detectar la presencia de especies difíciles de observar mediante el análisis de muestras de agua y suelo, identificando rastros genéticos incluso cuando el animal no es visible.
A través de un monitoreo continuo, en algunos casos con datos de más de 10 años, la empresa ha podido constatar la estabilidad de estas poblaciones. Olmedo subrayó la importancia de este seguimiento, considerando que muchas de las especies monitoreadas son endémicas y su extinción en estos lugares significaría su desaparición total.
Los datos recopilados permiten a Arauco anticiparse a posibles amenazas, como plagas o los efectos del cambio climático en la flora y fauna. Olmedo destacó el trabajo de colaboración con la Udec en un programa de reproducción ex situ de la ranita de Darwin, una especie emblemática monitoreada en áreas de conservación de Arauco y que estuvo en peligro de extinción.