Al aire

RADIO UNIVERSO

Manuel Fernández nos contó todos los pormenores del histórico negocio entre ArchDaily y Architonic

El editor del cuerpo de Innovación de El Mercurio nos habló de cómo la plataforma chilena de arquitectura, ArchDaily, una de las más visitadas y respetadas a nivel mundial, fue adquirida por la gigante Architonic.

Yuli Fuentes-Medel y su investigación en el MIT sobre la industria textil: “En cada fibra podría haber un computador”

La bioquímica que vive hace 18 años en Massachusetts nos contó los pormenores de la investigación que la tiene como una de las científicas chilenas más importantes del MIT. “Miren su ropa en este minuto y miren que el textil es una de las tecnologías más antiguas. Viene de una necesidad. Y hoy podemos pensar … Continued

Laura Chicurel nos habla sobre la plataforma InnovaConnect que une a empresas y startups

La CEO de InnovaConnect nos explica por qué es necesario que se facilite la conexión entre startups y empresas, y nos habla también sobre la importancia de la “Innovación Abierta”.

Manuel Fernández nos habló de cómo se reinventa la industria del reciclaje y el turismo en la pandemia

El editor del cuerpo “I” de El Mercurio nos contó cómo algunas empresas de turismo han tenido que cambiar de rubro o reorientar sus esfuerzos a, por ejemplo, convertirse en canalizadoras de ayuda social. En el caso del reciclaje nos habló del drama que viven los recicladores de base y cuestionó por qué no se … Continued

María Sepúlveda, directora de Santiago Innova: “Somos pioneros en la incubación en Chile, y nos hemos mantenido en el tiempo”

La directora de la incubadora, que partió en 1992 al alero de la Municipalidad de Santiago, dice que muchas de las Start Ups que han ayudado a emprender han podido implementar sus proyectos en el municipio. También nos detalló sus próximos proyectos relacionados a la neuroventa.

María de los Ángeles Romero sobre la sicoterapia online: “Hay que regalarnos un tiempo para nosotros”

La psicóloga de Corporación Salvador nos dijo que “en este tiempo de incertidumbre estamos todos intranquilos. El espacio terapéutico invita a contener esas ansiedades que van apareciendo en la incertidumbre, a dar significado a las emociones”. Desde su equipo plantean sicoterapias online a un costo muy menor al de las consultas particulares..

Cecilia Checa nos habló del Día de la Danza: “Es tiempo de reconectarnos con el cuerpo a través del baile”

La encargada de producción y programación del centro Nave nos habló de la celebración que este año tendrá la particularidad de ser online. Todos los detalles del Día de la Danza, que se celebra desde el 21 al 29 de abril, puedes verlos en las redes sociales del GAM y de Centro Nave.

Víctor Arriola de Fork nos contó la fórmula para ser una de las cadenas líderes en alimentación saludable

El gerente general de Fork nos dijo que el “alimentarse bien” está en el ADN de la empresa, y que se preocupan de que los proveedores tengan un cuidado especial con los alimentos.

Manuel Fernández nos contó sobre la final del Desafío Tecla y de las tendencias innovadoras en el covid-19

El editor del cuerpo de Innovación de El Mercurio nos contó que la digitalización es una de las tendencias que se han consolidado en tiempos de pandemia. Y que las Start Up estaban en mejor pie para afrontar estos tiempos. Además nos contó la historia de 6 mujeres que triunfan en las grandes ligas de … Continued

Marco Vera, de Tour Solutions, nos contó cómo están ayudando a la industria del turismo en tiempos de covid-19

El fundador de la start up “Tour Solutions”, pondrán a disposición de todos los emprendedores del turismo la aplicación “Tour Desk”, que permite digitalizar a las pymes que trabajan en el rubro turístico. Además, Marco nos contó que después del coronavirus vendrá un auge del turismo local y que estamos en un momento propicio para … Continued

Javier Appelgren nos habló de Yapp, la aplicación chilena para cotizar medicamentos

El fundador de Yapp nos contó que cotizando a través de esta aplicación colaborativa se podía comprar medicamentos hasta un 54% más baratos, y que muchas veces hay falta de información sobre los beneficios, convenios y herramientas que tienen los pacientes crónicos para costear sus tratamientos.

Rodrigo Mena, CEO de We Techs, nos habló de cómo mejorar la eficiencia de los recursos hídricos

El empresario contó que muchas veces el problema hídrico está en la eficiencia y no en la infraestructura que poseen las comunidades. Y dijo que a través de la innovación tecnológica se puede mejorar el acceso al agua.