Al aire

RADIO UNIVERSO

Destacados
Publipost

Del Desierto hasta la Antártica: Chile se ilumina en el Día Púrpura por la Epilepsia

Del Desierto hasta la Antártica: Chile se ilumina en el Día Púrpura por la Epilepsia

Desde las Ruinas de Huanchaca en el Desierto de Atacama hasta la Base O’Higgins en la Antártica, cerca de 30 edificios emblemáticos y monumentos nacionales a lo largo de Chile se iluminaron de color púrpura en conmemoración del “Día Púrpura por la Epilepsia”.

Esta iniciativa internacional, celebrada cada 26 de marzo, busca visibilizar y concientizar sobre la epilepsia, una enfermedad que afecta a alrededor de 300 mil personas en Chile y más de 50 millones en el mundo.

Este año, la campaña de iluminación de edificios icónicos fue impulsada por la Liga Chilena contra la Epilepsia y la Red de Epilepsia Refractaria de Chile. Entre los lugares que se sumaron a la iniciativa destacan el Faro de La Serena, el Congreso Nacional en Valparaíso, el Teatro Municipal de Santiago, el Estadio Monumental de Colo-Colo, la Catedral de Chillán, el Arco de Medicina de la Universidad de Concepción y el monumento al Ovejero en Coyhaique, entre otros.

“La personas con epilepsia han debido enfrentar el estigma a lo largo de la historia. Visibilizar esta enfermedad con acciones como la iluminación de múltiples lugares icónicos es muy importante, ya que demuestra que en Chile luchamos contra los mitos que rodean a las epilepsias”, destacó la Dra. Keryma Acevedo, presidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia.

En el marco de esta conmemoración, se invita a todas las personas a sumarse vistiendo alguna prenda de color púrpura y compartiendo fotos en redes sociales con el hashtag #DíaPúrpura.